LATEST
  • 100 startups que transforman el futuro innovador de…
  • España y el BID se unen para modernizar…
  • Latinoamérica, a la expectativa de los aranceles Trump
  • Cinco startups hispanohablantes dibujan la innovación agroalimentaria
Disruptores Américas
Facebook
Twitter
Dribble
Facebook
Disruptores Américas Menu   ≡ ╳
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • México
☰
Disruptores Américas
HAPPY LIFE

Zaragoza desembarca en Miami

La alcaldesa Natalia Chueca ha liderado una misión para posicionar a la capital aragonesa como un hub de innovación y atracción de talento, tejiendo alianzas estratégicas y abriendo camino a empresas que buscan expandirse en el mercado estadounidense y más allá.
Rosa Jiménez Cano - Disruptores - 26 de mayo de 2025
Rosa Jiménez Cano Rosa Jiménez Cano Rosa Jiménez Cano
51 views 8 mins 0 Comments

Ambición digital y talento a la conquista de Estados Unidos

Miami, una ciudad vibrante donde el español resuena en cada esquina y los negocios fluyen con la energía del sol, ha sido el enclave escogido para una ambiciosa apuesta: la internacionalización de Zaragoza como capital tecnológica de interés. La alcaldesa Natalia Chueca ha liderado una misión para posicionar a la capital aragonesa como un hub de innovación y atracción de talento, tejiendo alianzas estratégicas y abriendo camino a empresas que buscan expandirse en el mercado estadounidense y más allá.

La visita de Chueca a Miami no es un viaje aislado, sino que forma parte de una estrategia más amplia que incluye la exploración de Silicon Valley. Durante una semana, tanto Chueca como una comitiva de empresarios y colaboradores, estuvieron en Google I/O, la conferencia anual del gigante tecnológico, donde tuvo un papel relevante relatando cómo la ciudad adopta su solución de Inteligencia Artificial. 

De Zaragoza a Silicon Valley

El periplo de la delegación zaragozana comenzó en Silicon Valley, cuna de la innovación tecnológica. “Realmente hay que venir e inspirarse”, comenta Chueca, haciendo referencia a la influencia que ejercen los centros de innovación de gigantes como Microsoft, Google y Meta. “La forma de trabajar y los productos en los que están trabajando son muy inspiradores. Nos invitó el vicepresidente de asuntos públicos para que explicase cómo estamos implementando de forma integral un plan muy ambicioso de transformación digital e inteligencia artificial al servicio del ciudadano”, explica la alcaldesa.

Zaragoza, líder en Inteligencia Artificial al servicio del ciudadano

La apuesta de Zaragoza por la inteligencia artificial no es meramente cosmética. Se trata de una transformación profunda que abarca desde la optimización de servicios básicos hasta la planificación estratégica del futuro de la ciudad. Chueca destaca la importancia de democratizar el acceso a la tecnología: “Si tu ciudad te lo ofrece, es una manera de alfabetizar, de que la gente ya lo esté usando”.

La implementación de la inteligencia artificial en Zaragoza se articula en varios ejes: La mejora de la eficencia interna, la optimización de servicios públicos, planificación social y formación. Esto se traduce en automatización de procesos, como la concesión de licencias y subvenciones, agilizando la burocracia. También se ve reflejado en adaptación de rutas en recogida de basura gracias a contenedores con sensores, gestión inteligente del alumbrado público u optimización del tráfico mediante semáforos inteligentes.

En un aspecto más social, Chueca mostró cómo una mapa de vulnerabilidad social permite anticipar las necesidades de la población de cada barrio y planificar las inversiones de forma eficiente. Además de tener programas de capacitación de habilidades digitales e IA en colaboración con Google y Microsoft.

“Con Microsoft hemos formado a más de 400 desempleados en inteligencia artificial”, destaca Chueca, subrayando el compromiso de Zaragoza con la creación de oportunidades en el nuevo paradigma digital.

Miami, la puerta de entrada a América Latina

Tras absorber la cultura de la innovación californiana, la delegación puso rumbo a Florida. La elección de Miami como destino estratégico no es casual. La ciudad no solo es un importante centro de negocios, sino también un puente cultural entre Estados Unidos y América Latina. “Miami es la puerta de entrada a Latinoamérica”, afirma Chueca, estableciendo un paralelismo con el papel de Zaragoza como puerta de entrada a Europa.

Natalia Chueca junto Mónica Vázquez, directora general de Abanca en Estados Unidos, además de empresarios locales y de la delegación de Zaragoza.

La comitiva de Zaragoza tuvo una sesión profunda, con despliegue de datos y aliados en Miami Dade College, donde contó con el apoyo de la Cámara de Comercio de España, la propia decana de la institución académica y numerosas compañías y profesionales de origen español que ya están establecidas en Miami. Durante la mañanan del jueves tuvo un encuentro con Daniella Cava Levine, alcaldesa del Condado de Miami Dade, uno de los más poblados de todo Estados Unidos. El viernes hizo lo propio con Francis Suárez, el alcalde de Miami que ha conseguido posicionar la ciudad ne el map

La alcaldesa identifica una conexión especial entre ambas ciudades: “Miami tiene la conexión de ser la capital de la hispanidad, y eso también nos conecta”. Esta afinidad cultural y lingüística facilita el establecimiento de lazos comerciales y la atracción de talento latinoamericano a Zaragoza.

Sembrando el Futuro: Atracción de Inversión y Talento

El objetivo final de la misión zaragozana en Estados Unidos es claro: atraer inversión y talento a la ciudad. “Necesito que jóvenes profesionales quieran venir a vivir a Zaragoza”, declara Chueca, enfatizando la calidad de vida y la competitividad de los precios en la capital aragonesa.

La alcaldesa relata un encuentro prometedor con una empresa de componentes eléctricos y fibra óptica que planea expandirse fuera de Estados Unidos. “Está considerando a Zaragoza y va a venir de vuelta a visitarnos en los próximos meses”, revela Chueca, sembrando la esperanza de una futura inversión.

Retos y oportunidades

El camino hacia la internacionalización de Zaragoza no está exento de desafíos. La competencia global por la inversión y el talento es feroz, y la ciudad debe diferenciarse por su propuesta de valor única. En este sentido, la apuesta por la inteligencia artificial y la calidad de vida pueden ser bazas decisivas.

Además de construir una red de contactos sólida en Miami y otros centros de negocios clave. La colaboración con instituciones locales y empresarios influyentes.

TAGS: #IA#Innovación#Inteligencia Artificial#Miami#Miami Dade College#Microsoft#Silicon Valley#Zaragoza
PREVIOUS
Deeplabs o cómo un nuevo concepto de hub científico en España ejerce de imán de las mejores ‘corporates’ y startups
NEXT
Gabriel Ramis, el CIO que orquesta la transición digital del gigante de viajes español heredero de Globalia y Barceló
Related Post
Diego Iván García Escobedo y Gerry Giacomán, fundadores de Clara
22 de mayo de 2025
La fintech Clara afianza su liderazgo con una inversión de 80 millones de dólares
29 de mayo de 2025
Impulsar la eficiencia y la operatividad del mercado empresarial de la mano de la IA, la apuesta de SAP
29 de mayo de 2025
La inteligencia artificial se adentra en su segunda fase
7 de junio de 2025
Muchos políticos “y pocas nueces”: la innovación pierde fuelle en South Summit ante el ruido institucional
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

NOTICIAS PARA TI
  • 100 startups que transforman el futuro innovador de México
  • España y el BID se unen para modernizar el sector público en América Latina y el Caribe
  • Latinoamérica, a la expectativa de los aranceles Trump
  • Cinco startups hispanohablantes dibujan la innovación agroalimentaria
  • Díaz Ayuso y América Latina: unidos en pro de la generación de talento

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025

Categorías

  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Disruptores
  • El Español
  • Estados Unidos
  • México
  • Opinión
  • Sin categoría
MIDDLE OF WIDGET

Within spread beside the ouch sulky.

Within spread beside the ouch sulky this wonderfully and as the well and where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn woodpecker. Within spread beside the ouch sulky and this wonderfully and as the well where supply much hyena so tolerantly.

THEME FILOSOFI

Within spread beside the ouch sulky this wonderfully and as the well and where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn woodpecker.

Within spread beside the ouch sulky and this wonderfully and as the well where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn.

  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • México
Scroll To Top
© Copyright 2025 - Disruptores Américas . All Rights Reserved