LATEST
  • 100 startups que transforman el futuro innovador de…
  • España y el BID se unen para modernizar…
  • Latinoamérica, a la expectativa de los aranceles Trump
  • Cinco startups hispanohablantes dibujan la innovación agroalimentaria
Disruptores Américas
Facebook
Twitter
Dribble
Facebook
Disruptores Américas Menu   ≡ ╳
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • México
☰
Disruptores Américas
HAPPY LIFE

La inversión latinoamericana despega en España

Rosa Jiménez Cano - Estados Unidos - 3 de junio de 2025
Rosa Jiménez Cano Rosa Jiménez Cano Rosa Jiménez Cano
70 views 6 mins 0 Comments

En un panorama global marcado por la incertidumbre geopolítica y las tensiones comerciales, la inversión extranjera directa (IED) emitida desde América Latina ha demostrado una resiliencia notable en 2024, así lo atestigua el informe Global LATAM 2025. Este estudio, liderado por ICEX-Invest in Spain junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), revela un incremento del 50% en la IED saliente de la región, alcanzando los 53.035 millones de dólares, una cifra que supera con creces el promedio del periodo 2010-2024.
El informe, que se ha consolidado como una herramienta de referencia para el análisis de la internacionalización del capital latinoamericano, destaca que este aumento significativo sitúa a 2024 como el cuarto mejor registro anual de la serie histórica, solo por detrás de 2022, 2010 y 2011. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por la reinversión de utilidades, que representa el 56% del total, seguida por los aportes de capital y los préstamos intragrupo.

Elisa Carbonell, Consejera Delegada de ICEX, y Andrés Allamand, Secretario General de SEGIB, fueron los encargados de presentar esta nueva edición en la sede de la institución española.

“La internacionalización de las compañías latinoamericanas continúa mostrando una trayectoria positiva, lo que resulta en un tejido empresarial más resiliente y dinámico”, afirma el informe. Esta resiliencia se manifiesta en la capacidad de las empresas de la región para escalar negocios con éxito más allá de las fronteras nacionales, a pesar de un contexto global complejo.

Cuatro economías, Brasil, México, Chile y Colombia, concentran el grueso de esta inversión, representando más del 85% del total regional en 2024. Brasil mantuvo su liderazgo como principal emisor regional, con 24.319 millones de dólares, seguido por México, Colombia y Chile. Sin embargo, las trayectorias entre estos países fueron divergentes, con estabilidad en Brasil, un empeoramiento en Chile y un aumento en México y Colombia.


Uno de los aspectos más innovadores del informe es la presentación del nuevo Índice Global Latam Multilatinas (IGLM), que identifica a las compañías latinoamericanas más internacionalizadas. Este índice se basa en cuatro subindicadores: ventas y empleo generados en el exterior, cobertura geográfica ponderada y solvencia financiera. El IGLM está liderado por empresas como Tenaris (Argentina), Orbia (México), Nemak (México), Bimbo (México) y Cemex (México), entre otras.

España como puente entre América Latina y Europa

El informe también destaca el papel creciente de España como puente hacia la Unión Europea para las empresas latinoamericanas. En un contexto de transformación económica global, cada vez más empresas de la región eligen España como punto de entrada para su expansión en el mercado europeo. Factores como la ubicación geográfica estratégica, un entorno jurídico armonizado con los estándares europeos, una economía diversificada y una fuerte afinidad cultural y lingüística hacen de España un destino privilegiado.

“España se consolida como el segundo mayor destino extrarregional de estas inversiones, por detrás de Estados Unidos”, señala el informe. La inversión total acumulada en España procedente de América Latina asciende a 66.845 millones de euros, un 9,4% del total. México lidera la inversión latinoamericana en España, seguido por Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay.

El informe también aborda los desafíos y las perspectivas para el futuro. La asunción de la segunda presidencia de Donald Trump en 2025 está generando un clima de incertidumbre en la relación económica de Estados Unidos con el mundo, incluyendo América Latina. El aumento de aranceles y las tensiones comerciales podrían tener un impacto en la región, aunque el informe señala que América Latina ha sido posiblemente la región menos impactada hasta el momento.

Además, el endurecimiento en materia migratoria y la política monetaria de la Reserva Federal podrían tener efectos en las remesas y en los flujos de capital hacia la región. Sin embargo, el informe también destaca que podría darse un shock de empleo positivo en la región al reducirse la emigración.

El informe “Global LATAM 2025” ofrece una visión detallada y rigurosa de la expansión internacional del capital iberoamericano. A pesar de los desafíos y la incertidumbre global, la inversión latinoamericana ha demostrado una fortaleza notable en 2024, impulsada por la resiliencia de sus empresas y el creciente papel de España como puente hacia Europa. Este fenómeno económico-empresarial es un indicador clave de las relaciones internacionales y de la salud de las compañías latinoamericanas, que cada vez están más capacitadas para competir globalmente.

TAGS: #America Latina#Elisa Carbonell#España#Global LATAM 2025#ICEX#Inversión#Invest in Spain#Latam#Multilatinas#SEGIB
PREVIOUS
Inversión congelada en México a la espera de los resultados de la elección judicial
NEXT
Muchos políticos “y pocas nueces”: la innovación pierde fuelle en South Summit ante el ruido institucional
Related Post
29 de mayo de 2025
La inteligencia artificial se adentra en su segunda fase
Diego Iván García Escobedo y Gerry Giacomán, fundadores de Clara
22 de mayo de 2025
La fintech Clara afianza su liderazgo con una inversión de 80 millones de dólares
21 de mayo de 2025
Regiones españolas con vistas a Latinoamérica: supercomputación, ‘eHealth’ y startups como ejemplo
11 de junio de 2025
Los Ángeles bajo asedio y una nueva alianza tecnopolítica
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

NOTICIAS PARA TI
  • 100 startups que transforman el futuro innovador de México
  • España y el BID se unen para modernizar el sector público en América Latina y el Caribe
  • Latinoamérica, a la expectativa de los aranceles Trump
  • Cinco startups hispanohablantes dibujan la innovación agroalimentaria
  • Díaz Ayuso y América Latina: unidos en pro de la generación de talento

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025

Categorías

  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Disruptores
  • El Español
  • Estados Unidos
  • México
  • Opinión
  • Sin categoría
MIDDLE OF WIDGET

Within spread beside the ouch sulky.

Within spread beside the ouch sulky this wonderfully and as the well and where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn woodpecker. Within spread beside the ouch sulky and this wonderfully and as the well where supply much hyena so tolerantly.

THEME FILOSOFI

Within spread beside the ouch sulky this wonderfully and as the well and where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn woodpecker.

Within spread beside the ouch sulky and this wonderfully and as the well where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn.

  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • México
Scroll To Top
© Copyright 2025 - Disruptores Américas . All Rights Reserved