LATEST
  • 100 startups que transforman el futuro innovador de…
  • España y el BID se unen para modernizar…
  • Latinoamérica, a la expectativa de los aranceles Trump
  • Cinco startups hispanohablantes dibujan la innovación agroalimentaria
Disruptores Américas
Facebook
Twitter
Dribble
Facebook
Disruptores Américas Menu   ≡ ╳
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • México
☰
Disruptores Américas
HAPPY LIFE

Oportunidades y desafíos para el ecosistema de startups en Latinoamérica

Startup Genome publica su análisis de hubs internacionales y los obstáculos a los que se enfrentan las startups en este 2025.
Pablo Ortega - México - 14 de junio de 2025
Pablo Ortega Pablo Ortega Pablo Ortega
47 views 4 mins 0 Comments

Tras el auge económico vivido durante la pandemia, en el que la bonanza del ecosistema de startups en Estados Unidos se expandió hacia el sur del continente, América Latina da un frenazo en seco: 2025 supone un año especialmente desafiante para la región.

Según el “Informe Global del Ecosistema de Startups 2025”, elaborado por Startup Genome, Latinoamérica registró la mayor caída en el valor agregado de sus ecosistemas, con una disminución del 45%. 

El valor agregado es una medida usada por la organización para analizar el impacto económico total generado por un ecosistema, considerando el valor de mercado de startups activas, los ingresos provenientes de salidas y el financiamiento obtenido.

Sin embargo, dentro del informe también hay espacio para noticias alentadoras en la región.

São Paulo (Brasil) se consolida, una vez más, como el ecosistema de startups más robusto de América Latina. Es la única ciudad de la región que figura en el top 40 global, ocupando el puesto 37 a nivel internacional. Además, se posiciona como el ecosistema número uno en la región en la categoría de “desempeño”, que mide el valor acumulado generado por financiamiento y las salidas de startups.

Por su parte, Ciudad de México ha ido emergiendo como un centro clave de innovación y emprendimiento. Dentro del ranking internacional de ecosistemas emergentes, la capital mexicana se ubica en el rango 31–40 del Top 100 global. 

Destaca especialmente por ocupar el segundo lugar regional en tres áreas estratégicas: financiamiento, experiencia general del talento y desempeño. Esto la posiciona como un hub con gran potencial de crecimiento en los próximos años.

El top cinco de ecosistemas latinoamericanos lo completan Bogotá, Santiago-Valparaíso y Río de Janeiro. Éste último ascendió en la clasificación regional al superar a Buenos Aires, consolidando así la creciente influencia de Brasil en el panorama emprendedor regional.

De hecho, Brasil domina la escena latinoamericana con cinco ciudades en el top diez de la región. Además de São Paulo y Río de Janeiro, destacan Belo Horizonte (en el puesto siete), Curitiba (puesto ocho) y Porto Alegre (puesto diez). Esta concentración de hubs emergentes en un solo país pone de manifiesto la presencia de un talento fuerte y el acceso creciente a inversiones.

América Latina continúa mostrando potencial gracias a estos potentes ecosistemas como São Paulo, Ciudad de México y Córdoba. No obstante, los datos del informe de Startup Genome dejan claros una necesidad urgente de fortalecer el acceso a capital, fomentar talento especializado y reforzar las políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible del sector.

Estados Unidos y el estancamiento

El informe también revela que Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en el ecosistema de startups, pero muestra señales claras de estancamiento en comparación con otras regiones.

El país conserva la posición número uno en valor del ecosistema, respaldado por ciudades emblemáticas como Silicon Valley, Los Ángeles (única ciudad que ha experimentado crecimiento), Nueva York y Boston. Sin embargo, el crecimiento de su valor agregado fue del 18%, el más bajo entre las principales regiones analizadas.

Tal y como se podía esperar, la inestabilidad generada por las políticas económicas de Trump ha provocado que el capital de riesgo sufriera una ralentización en el primer trimestre de 2025, aunque la inversión en startups dedicadas a tecnologías de inteligencia artificial sigue estable.

TAGS:
PREVIOUS
México, país protagonista en el Digital Enterprise Show 2025 en España
NEXT
La inversión en startups se incrementa en Latinoamérica, con México a la cabeza
Related Post
20 de junio de 2025
Cloud, una realidad para el 80 % de las empresas iberoamericanas
11 de junio de 2025
La investigación lationamericana, gran protagonista de los Premios Princesa de Girona Internacional 2025
17 de junio de 2025
La inversión en startups se incrementa en Latinoamérica, con México a la cabeza
28 de junio de 2025
Latinoamérica, a la expectativa de los aranceles Trump
Leave a Reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

NOTICIAS PARA TI
  • 100 startups que transforman el futuro innovador de México
  • España y el BID se unen para modernizar el sector público en América Latina y el Caribe
  • Latinoamérica, a la expectativa de los aranceles Trump
  • Cinco startups hispanohablantes dibujan la innovación agroalimentaria
  • Díaz Ayuso y América Latina: unidos en pro de la generación de talento

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025

Categorías

  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Disruptores
  • El Español
  • Estados Unidos
  • México
  • Opinión
  • Sin categoría
MIDDLE OF WIDGET

Within spread beside the ouch sulky.

Within spread beside the ouch sulky this wonderfully and as the well and where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn woodpecker. Within spread beside the ouch sulky and this wonderfully and as the well where supply much hyena so tolerantly.

THEME FILOSOFI

Within spread beside the ouch sulky this wonderfully and as the well and where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn woodpecker.

Within spread beside the ouch sulky and this wonderfully and as the well where supply much hyena so tolerantly recast hawk darn.

  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • México
Scroll To Top
© Copyright 2025 - Disruptores Américas . All Rights Reserved